martes, 25 de junio de 2013

Calendari escolar curs 2013-2014


Adjuntem el calendari escolar per al curs 2013-2014 publicat hui en el DOGV. 
València 25 de juny de 2013. 



Infantil i primària

Inici:  9 de setembre

Finalització: 20 de juny


Educació Secundària

Inici: 16 de setembre

Finalització: 20 de juny


Batxillerat

Inici: 16 de setembre

Finalització: 20 de juny


Primer curs Cicles Formatius

Inici: 24 de setembre

Finalització: 20 de juny


Segon Curs Cicles Formatius

Inici: 16 de setembre

Finalització: 10 de juny


Ensenyances artístiques i formació de persones adultes

Inici: 23 de setembre

Finalització: 20 de juny


jueves, 20 de junio de 2013

NO ET PERGUES RES, L'AMPA AL FACEBOOK

https://www.facebook.com/AmpaColegioPublicoVirgenDelMilagro

Convocatòria reunió ordinària

Festa fi de curs.

Gran Fiesta Fin De Curso Patrocinada Por El AMPA este Viernes Diversión Asegurada

Ja et pots apuntar a l'AMPA.

ATENCIÓN Queda abierto el plazo para apuntar a los peques al AMPA curso 2013/2014.

Escola d'estiu i escola esportiva, Ajuntament de Rafelbunyol

Se ha abierto el plazo de inscripción para participar en la Escuela de Verano y la Escuela Deportiva que anualmente organiza el Ayuntamiento de Rafelbunyol con el objetivo de ofrecer a pequeños y jóvenes diversas alternativas para disfrutar de la época estival.

Hasta el día 14 de este mes, los interesados en participar en alguna de las dos escuelas pueden inscribirse en la Casa del Jove de la localidad.

Estas escuelas organizadas por la Concejalía de Juventud y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Rafelbunyol, cuentan cada vez con mayor acogida. Muestra de ello son los más de 200 niños que participaron de en estas actividades durante la pasada edición.

Los niños y niñas de entre 3 y 14 años podrán participar en esta  Escuela de Verano que tendrá lugar del 1 al 31 de julio en las instalaciones del Colegio Público Virgen del Milagro. En ella, los participantes realizarán talleres de manualidades y juegos con “El Agua” como protagonista, con motivo del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, además de asistir a la piscina municipal y efectuar salidas semanales, entre otras muchas actividades.

Por otra parte, en la Escuela Deportiva de Rafelbunyol, que se celebra en las mismas fechas que la anterior, pueden participar jóvenes de entre 8 y 16 años que, divididos en grupos por edades, practicarán diversas disciplinas deportivas en las instalaciones del Complejo Deportivo “Paco Camarasa” Asimismo, dentro de esta Escuela también se llevarán a cabo excursiones.

http://www.rafelbunyol.es/index.php/lang-es/noticias/988-abierto-el-plazo-de-inscripcion-en-la-escuela-de-verano-y-escuela-deportiva


Vesprades menudes darrera setmana de juny i primera de setembre

Aclaració al rumor de la jornada intensiva

Menjador juny 2013

Ficha inscripcion para el comedor de los meses de Junio

Què fer en cas d'un accident escolar?

Normas recogida de los niños/as en los días de lluvia


                Para una mayor organización, las salidas del centro de los niños/as que tengan las clases en el edificio central, los días de lluvia, se realizaran de la siguiente manera:
  • Planta baja (Edificio Central) donde está ubicada la clase de Infantil 5 años, los padres irán al aula a por sus hijos/as por la puerta de conserjería. Saldrán por el mismo sitio.
  • Planta baja (Edificio Central) Primero de primaria (A) y (B), los padres entraran por la puerta corredera de la calle Calvario y accederán al edificio por debajo de la rampa. Abandonara el edificio por el mismo sitio.
  • Planta primera (Edificio Central) los cursos de 1º de Primaria (D) y 2º de Primaria (B) y (E), serán recogidos por los padres  en la Biblioteca del centro (Planta baja del  edificio central) y abandonaran el centro por la puerta de secretaria.
  • Planta primera (Edificio Central) los cursos de 1º de Primaria (C) y (E), las familias accederán al centro por la puerta de conserjería y subirán por la escalera a las aulas donde están sus hijos/as. Abandonaran el centro por el mismo lugar.
  • Planta primera (Edificio Central) los cursos de 2º de Primaria (A), (C) y (D), accederán al centro por la rampa y recogerán a sus hijos/as en clase. Abandonaran el centro por el mismo lugar.
  • Planta primera (Edificio Central) los cursos de 3º de Primaria (A), (B), (C) y (D), accederán al centro por la rampa y recogerán a sus hijos/as en clase, abandonara el centro por el mismo lugar.
  • Planta primera (Edificio Central) los cursos de 4º de Primaria (B) y (C) accederán al edificio central por la rampa y recogerán a sus hijos/as en clase. Abandonara el edificio por el mismo lugar.
Estas medidas se toman por no sobrecargar de personal los accesos al edificio central, tanto por la escalera como por la rampa. La seguridad de los alumnos es primordial, por este motivo pedimos el cumplimiento de las normas anteriormente comentadas.
¡Por un buen funcionamiento y seguridad!
Agradecemos vuestra colaboración.
La Dirección del centro.

EL CONSEJO ESCOLAR

¿QUÉ ES EL CONSEJO ESCOLAR?
El Consejo Escolar del centro es el órgano de participación de los diferentes sectores de la comunidad educativa en el gobierno de los centros.
En el Consejo Escolar se crean diferentes comisiones (como por ejemplo la de presupuestos, la de convivencia, etc…) en las que participan todos los sectores de la comunidad educativa y en ellas se regula el buen funcionamiento del centro.

¿QUIENES LO COMPONEN?
El número de miembros varía dependiendo del tipo de enseñanza y del número de estudiantes del centro, pero en general, un Consejo Escolar está formado por:
- Alumnos del centro.
- Padres y madres de alumnos del centro.
- Profesorado elegido por el claustro del centro.
- Personal de Administración y Servicios.
- Un representante del Ayuntamiento.
- Jefatura de Estudios.
- Secretaría del centro.
- La Dirección.

¿POR QUÉ FORMAR PARTE DE ÉL?
Es importante y fundamental que todos los sectores educativos estén representados en este órgano de participación. Tenemos que tomar conciencia y despertar el compromiso para poder exigir información, plantear necesidades, satisfacer exigencias y generar iniciativas.

¿QUÉ FUNCIONES TIENE?
Recibir información:
El Consejo Escolar recibe información del rendimiento escolar, del funcionamiento general del centro, de la resolución de conflictos disciplinarios y de la Administración Educativa en cuanto a nombramientos y ceses de los equipos directivos, etc… Según la información, se buscara resultados y soluciones necesarias para la mejora del centro.
Elaborar informes y propuestas como por ejemplo: la programación anual, iniciativas para mejorar la convivencia y sobre la conservación y renovación de las instalaciones, elaborar directrices para la programación y el desarrollo de las actividades escolares complementarias y extraescolares. También será el encargado de establecer vías de colaboración con otros centros o entidades.
Aprobar:
El Consejo será el encargado de aprobar el Proyecto Educativo, el Reglamento de Régimen Interno del centro y el proyecto de presupuestos y su liquidación. Participar activamente en la elección del director. Sera el encargado de aprobar el plan de normalización lingüística del centro y, si es el caso, del diseño particular del programa de educación bilingüe que tenga autorizado el centro.
Velar por:
La aplicación de la normativa en todos los casos, por ejemplo, la resolución de conflictos, la transparencia en el proceso de admisión de alumnos, etc… El Consejo Escolar establecerá los criterios sobre la participación en actividades culturales, deportivas y recreativas, así como aquellas acciones asistenciales en que el centro pudiera prestar su colaboración.
Analizar y evaluar:
Analizar y supervisar la actividad general del Colegio en los aspectos administrativos y docentes. También se encargará de analizar cualquier informe y los resultados de las evaluaciones que, sobre el centro, realice la administración educativa.